Los niños de 4° grado pusieron en juego distintas estrategias para lograr la interpretación de los cielitos patrióticos y las marchas patrióticas más conocidas ( Ej. Marcha de San Lorenzo, Himno a San Martín, Canción a la Bandera) con juegos de rimas, con collage de abanicos con estrofas y puntillas, banderas gigantes y cartas antiguas con palabras de los grandes hombres que hicieron la Patria.No hicimos una lectura lineal de los acontecimientos históricos sino propusimos consignas creativas y que promuevan el aprendizaje significativo de la Historia.
Contando con la proximidad de la efeméride del 17 de agosto se expusieron los trabajos en la galeria o hall de entrada al Colegio para compartirlos con los visitantes.
- KAROL: "Algunas banderas tienen imágenes de guerras, cabildos, montañas, casas antiguas .Las cartas tienen mapas del país como era antes con más suelo y también tienen imágenes de los políticos.Usaron la técnica del jugo de limón, la esponja con té o café y con ayuda de la mamá quemaron los bordes, quedó muy colorido y antiguo"