Para comprender cómo se organizan las sociedades en los espacios urbanos, con los alumnos de 4° grado, vamos a poner en juego diversos conocimientos a lo largo del año.
Abordaremos la confección de croquis , la lectura y análisis de representaciones cartográficas, la problematización de los actores sociales en la construcción del territorio, la exploración de los aportes de la información brindado por diversas fuentes en sus múltiples formatos ( textos, gráficos, cartografía, observaciones in situ) con salidas de campo y procedimientos de registro de datos en Cayasta y Santa Fe . Este viaje será el acercamiento a la tarea del historiador ya que nos preparamos con anotadores, cámaras y grabadores para disfrutar de esta experiencia educativa.
Así fue que practicamos ser paisanos del Paí Luchí y conocer los pueblos con nombre de mujer de nuestra provincia , además escuchamos los relatos de su gente, de sus tradiciones, de sus refranes y abuelas reconocidas.