El hombre es un realizador de cultura y consumidor de cultura y se enfrenta a la necesidad de conocerse a sí mismo y trasmitir esos conocimientos a las generaciones jóvenes para que éstas continúen sus obras.
Esta doble mirada de la realidad humana es la que nos interesa para pensar ¿Qué es lo que debemos trasmitir a nuestros niños que les permita conocer su pasado, comprender el presente y proyectarse participativamente en el futuro?
Las Ciencias Sociales descubrirán la
realidad social en las distintas perspectivas que se integrarán alrededor de su objeto común,
el hombre, y aprovecharán la riqueza de cada una (Geografía, La Historia, la Formación Ética y Ciudadana entre otras..) para sumar sus conocimientos :
- del presente (realidad inmediata)
- del pasado ( tiempo histórico)
- del espacio ( medio geográfico)
En torno a este eje trabajaremos con la articulación de Lengua (interpretación y expresión), Matemática (cálculos y mediciones), Ciencias Naturales por el conocimeinto del medio y el desarrollo sustentable que debe hacer el hombre y la expresión artística y las nuevas tecnologías para favorecer el desarrollo de una personalidad de nuestros niños sana, reflexiva y especialmente creadora.
Nos mantendremos juntos
Haciendo las Ciencias Sociales desde nuestros lugares de padres, abuelos, niños, docentes, directivos, vecinos, autoridades locales, provinciales o nacionales, y así es infinita la lista de actores sociales y roles que cumplimos en nuestra sociedad sin olvidarnos de los colectivos sociales que nos aportaran las diferentes miradas del entorno.